Es un repote con caracter periodistico que narra hechos historicos en orden cronologica.
La palabra cronica viene del latin chronica, que a su vez se deriva del griego kronica biblios,
es decir, libros que siguen el orden del tiempo.En una cronica los hechos se narran segun el
orden temporal en que ocurrieron ,a menudo por testigos presenciales o contemporaneos
ya sea en primera o tercera persona. se entiende por cronica la historia destallada de un pais
o region, de un localizacion,de una epoca o de un hombre, o de un acontesimiento general
escrita por un testigo ocular o por un contemporaneo que ha registrado sin comentarios, todos
los pormenores que ha visto y aun todos los que han sido transmitidos.
2.CUAL ES LA FINALIDAD DE ESTE TIPO DE CRÓNICAS:
En la crónica se utiliza un lenguaje sencillo, directo, muy personal y admite un lenguaje literario con uso reiterativo de adjetivos para hacer énfasisen las descripciones. Emplea verbos de acción y presenta referencias de espacio y tiempo. La crónica lleva cierto distanciamiento temporal a lo que se le llama escritos históricos.
3. CRÓNICAS SOBRESALIENTES:
CRÓNICAS DE LATÍN:
- Chronica regum Francorum, aprimo Francorum ortu usque ad Ludovici Pii imperatori filiios.
- Chronici Novalicensis ex-cerpta.
- Chronicon de gestis Normannorum in Francia ab anno Cristi 833 usque ad annum 896.
- Chronicon Floriacense.
- Chronicon Hildensheimense (714-1138).
CRÓNICAS EN ESPAÑOL:
- Crónica general de España que mandó componer Alfonso X el sabio, Zamora, 1541.
- Miguel Carbonell.- Crónicas de España,Barcelona 1546.
- Esteban de Garibay.- Crónicas de España, Amberes 1534.
- Antonio Beuter.-Crónica general de toda España, Valencia 1546.
- Florian de Ocampo.-La Crónica de España, que continuó, Ambrosía de Morales, 1554.
- Chronique de France ( dite de Saint Denis ), Paris 1476, 3 volúmenes en folio.
- Chroniques abrégées des rois de France, 1490.
- Chronique des rois de France, Traducida del latín de J. Du Tillet, París 1549.
- Chronique abrégée des roy de France, Lyon 1555.
- Fr. Montemayor.-Historia general de Francia, sucesión de sus monarcas desde Faramundo hasta la muerte de Luis XIV, Madrid 1760.
CRÓNICAS EN ITALIANO:
- Antonio Muratori, Anali de Italia, di L.,1744,12 volúmenes.
- Lefebrero de Saint Maix.-Compedio cronológico de la historia de Italia, desde la caída del Imperio romano en occidente hasta 1229, París.1764.
- Carlo Deniense.-Historia de la Italia occidental, Torino, 1809.
- Luisi Bossi.-Istoria antigua y moderna de Italia, Milano 1849.
- G.Tamasio.-Storia de reino dei Goti e dei Longorbardi en Italia, Bergamo, 1825.
CRÓNICAS EN CATALÁN:
- Llibre dels fets o Crónica de Jaime I, siglo XIII.
- Crónica de Bernat Desclot, siglo XIII, a cura Miguel Coll Alentorn. Barcelona 1949-1951. Cinco volúmenes. Colección, Los Nuestros Clásicos.Materia:Pedro II rey de Cataluña-Aragón y sus antecesores pasados. (1240-1285).
- Crónica de Muntaner, siglo XIV.
- Crónica de Pedro el Ceremonioso, siglo XIV.
FUENTE:
WIKIPEDIA ,LA ENCICLOPEDIA LIBRE.
Muy buena consulta. Debes seleccionar los datos.
ResponderEliminar